El SEGAP (Seminario sobre Género, Afectos y Política, Instituto de Filosofía Alejandro Korn, Universidad de Buenos Aires) convoca a la presentación de propuestas para participar del VII Simposio Pensar los Afectos/Thinking Affect, a realizarse en Buenos Aires los días 24, 25 y 26 de junio de 2026. El encuentro, de carácter abierto y transdisciplinario, tiene como objetivo desplegar el debate plural construido desde el primer simposio realizado en 2013.
A partir del cambio de siglo, el llamado giro afectivo ha transformado las formas de pensar el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales sin por ello pretender constituirse en una teoría total. Desde distintas disciplinas —filosofía, teoría crítica, estudios culturales, feminismos, antropología, artes, historia o literatura—, los afectos se han convertido en un campo de exploración privilegiado para comprender cómo se configuran los vínculos, las pertenencias y las formas de vida contemporáneas. Atendiendo en muchos casos a una relectura de discusiones filosóficas previas y en otros a intervenciones que se pretenden inaugurales, los debates del campo han comenzado a permear disputas y vocabularios más recientes.
Así, serán especialmente valoradas las propuestas que hagan foco en el impacto del giro afectivo en el desarrollo de los debates más incipientes de las Humanidades y las Ciencias Sociales.
Se recibirán ponencias que aborden los siguientes ejes temáticos:
-Debates conceptuales
-Activismos
-Afecto, clase y raza
-Aproximaciones al pasado
-Desafíos para la investigación social
-Estudios visuales
-Género y sexualidades
-Literatura
-Humanidades digitales
-Nuevos materialismos
-Teoría política
-Posthumanismo
-Estudios culturales
Envío de resúmenes: hasta 300 palabras del 15/11/25 al 15/2/26 a simposioafectos@gmail.com. Para facilitar la organización temática de las mesas se solicita aclarar en el envío el eje de preferencia. Se aceptarán propuestas de carácter artístico solo en tanto el espacio y la logística lo permitan.
Idiomas: español, portugués e inglés.
