FILO participó en la Semana de la Ciencia 2025

El viernes 14 de noviembre de 2026 concluyó la Semana de la Ciencia 2025, una iniciativa de la Universidad de Buenos Aires para acercar la investigación y la innovación al conjunto de la sociedad a través de  actividades gratuitas y abiertas a todo público -como charlas, proyecciones, recorridos, performances y conversatorios- que dieron a conocer parte del trabajo que se desarrolla en todas las áreas del conocimiento.

 

 

 

Ese día en el hall del segundo piso de la sede PUAN se pudo visitar una instalación sobre las casi 50 revistas de Filo y ver la activación performática a cargo de Fernando Bogado y Malala González. Los equipos de las revistas, que se reunieron más temprano con las autoridades de la Secretaría de Investigación y la Secretaría de Publicaciones a evaluar lo hecho y por hacer, ofrecieron una serie de microcharlas a estudiantes de grado y posgrado sobre dónde y cómo publicar, qué son y para qué sirven los metadatos, cómo potenciar la visibilidad y las posibilidades de citación y trazabilidad de los artículos y comentaron el proceso que va desde el primer manuscrito hasta la versión publicada, mostrando que la publicación es siempre una trama colectiva. Luego tres becaries premiades en las Jornadas de Becaries UBA expusieron en formatos amenos y breves (pitch y póster) algunos de sus resultados de investigación y compartieron las preguntas aún abiertas que los mueven a seguir investigando. 

 

 

Más tarde, el panel "Pensar con, contra y desde las máquinas" congregó a un numeroso público de todas las edades que escuchó a Mariano Vilar conversando con Esteban Magnani y Juan Ruocco sobre el lugar que pueden ocupar las humanidades en la era de la IA. En paralelo se proyectó en el microcine "Después, la niebla", un film de Martín Sappia, quien al final dialogó con los y las espectadores/as, igual que Pompeyo Audivert lo hizo en una actividad paralela con Natalia Torrado. La Jornada terminó con un slam de poesía, que reunió en el patio de la facultad a poetas de distintos países latinoamericanos. 

 

 

Fecha de inicio del evento: 
Viernes, Noviembre 14, 2025