Conversación con Tomás Eliaschev: "Imagen animada: Cultura y política"

El Grupo de Observación e Investigación: Filosofía de la Imagen, perteneciente al Programa Filosofía y Territorio de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), invita a conversar con el periodista Tomás Eliaschev en torno a la imagen animada.

 

El punto de partida será la reciente publicación de Eliaschev, "Escenas de una batalla cultural animada", en la revista digital Anfibia, donde se pregunta por qué la ultraderecha se obsesionó con los dibujos animados. A partir de ese interrogante, aunque sin limitarse a él, el encuentro propone pensar la animación como un espacio privilegiado para interrogar las relaciones entre cultura, ideología y poder.

 

Se trata de una actividad abierta para observar y reflexionar sobre la imagen animada como fenómeno cultural y político, desde un diálogo entre el periodismo contemporáneo, la filosofía de la imagen y los estudios visuales.

 

Tomas Eliaschev nació en 1977 en Nueva York, EE.UU. Es editor en Télam y columnista en Pasaron Cosas (Radio Con Vos). Ha escrito en Indymedia, Dario Popular, Perfil, Veintirés, Rumbos, The Praxis Journal, THC, Dang Dai y Anfibia. Autor de "No Nos Callan Nunca Más" (ediciones CTP) y "Postales de Disney" (Clasco - UNL).

 

La actividad será el día Lunes 17 de noviembre a las 18:30 horas en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), Aula 261, Puán 480 (CABA). La entrada es libre y gratuita con una duración aproximada de 2 horas.

 

 

 

Fecha de inicio del evento: 
Lunes, Noviembre 17, 2025