La búsqueda se orienta a un graduado en Letras, especializado en la cultura de América Latina (o en alguna de las áreas que la componen). Se requiere buen manejo del paquete Office/Open Office. Dada la amplitud de tareas a desarrollar, no se espera que un postulante en particular pueda cumplir con todas las características deseables, pero se valorarán especialmente:
-Conocimientos de la vida institucional actual del ILH, incluyendo publicaciones, reuniones académicas y grupos e investigadores con sede en él, así como de la normativa pertinente (información disponible en la página de la Facultad y en la del Instituto).
-Estudios de posgrado finalizados o en curso.
-Experiencia en la gestión universitaria o de instituciones culturales, en órganos colegiados (consejo directivo, junta departamental/de instituto, etc.), o bien en puestos en el ámbito privado o público con personal a cargo.
-Experiencia en la investigación y en la docencia en todos sus niveles.
-Experiencia en tareas editoriales y manejo de redes sociales, así como en la actualización de páginas web.
-Experiencia académica (publicaciones, asistencia a congresos, formación de recursos humanos) y en extensión y transferencia, particularmente en la organización de eventos académicos.
-Conocimientos de idiomas.
-Amplia disponibilidad horaria (la dedicación exclusiva equivale a 40 horas de trabajo semanales).
Se solicita presentar una carta de presentación, un CV y un plan de trabajo de no más de tres páginas en la Secretaría del Instituto de Literatura Hispanoamericana, 25 de Mayo 221, 3er piso, del 2 al 12 de marzo, de 10:00 a 19:00, y por correo electrónico a ilh@filo.uba.ar. La misma dirección se usará para consultas.
Comité de selección: Noé Jitrik, Celina Manzoni, Noemí Goldman, Ricardo González, Pablo Martínez Gramuglia.