El Instituto de Lingüística invita al encuentro "Interacción humanx-chatbot: reflexiones metodológicas para el análisis lingüístico", a cargo de Paula Salerno, Florencia Rizzo y Milagros Vilar, a realizarse el lunes 13 de octubre de 17 a 19 h en modalidad virtual.
En esta charla propondremos debatir en torno a las formas de analizar materiales lingüísticos generados en la interacción con chatbots con base en inteligencia artificial (IA). En primer lugar, revisaremos distintas herramientas que aportan la sociolingüística y el análisis del discurso y debatiremos sobre sus alcances en la investigación de interacciones humanx-chatbot. En segundo lugar, presentaremos los principales desafíos que enfrentan los estudios sociales del lenguaje a la hora de abordar textos y discursos producidos a través de estos nuevos desarrollos tecnológicos. Por último, revisaremos posibles temáticas de investigación que articulan lenguaje natural e IA en el contexto argentino, y haremos foco en la cuestión del "sesgo" y la discriminación mediante el lenguaje.
Coordina: Pablo Lucas Chamatropulos
Paula Salerno es Doctora en Lingüística, Licenciada y Profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Realizó un posdoctorado en el CELES y otro en la City University of New York. Es becaria postdoctoral de LICH-UNSAM-CONICET y Profesora adjunta en la Escuela de Humanidades de UNSAM.
Ma. Florencia Rizzo es Doctora en Lingüística, Máster en Análisis del Discurso, Licenciada y Profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Es investigadora adjunta del CONICET y profesora adjunta en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), donde también coordina el Diploma en Estudios avanzados del lenguaje en sociedad.
Milagros Vilar es Doctora en Lingüística por la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Gestión de Lenguas por la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Realizó su doctorado en el Centro de Estudios del Lenguaje en Sociedad (CELES) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y forma parte del equipo docente del Diploma en Estudios Avanzados del Lenguaje en Sociedad en esta misma universidad.
Destinada a docentes, estudiantes, becarixs e investigadores.