El sábado 12 de abril investigadorxs de la Facultad de Filosofía y Letras participaron de la feria Ciencia de la A a la Z, organizada por Valeria Edelsztein y Claudio Cormick en el Parque Rivadavia.
Quienes pasaron por el parque tuvieron la oportunidad de jugar en los stands interactivos de arqueología, conversar con investigadoras sobre las lenguas indígenas de Argentina, conocer qué significa hacer “análisis del discurso” y participar en actividades sobre la niñez, el género, el patrimonio, el racismo y la alfabetización. También pudieron escuchar a Marcelo Campagno, director del Instituto de Historia Antigua Oriental, que contó cómo se investiga desde nuestra facultad sobre Egipto y sobre el Estado.
La actividad de visibilización cerró la Semana de la investigación en Humanas y Sociales, que se extendió del 7 al 12 de abril,con más de 40 actividades para dar a conocer la investigación de FILO: charlas, talleres, visitas guiadas, proyecciones, exposiciones, paneles, performances y presentaciones de libros y revistas fueron algunas de las propuestas diseñadas para mostrar las relaciones entre nuestras investigaciones y los intereses del país y del mundo.