
El proyecto MultiLingualGender, desarrollado en nuestra Facultad por un grupo de investigadoras/es dirigido por Gabriela Zunino (Instituto de Lingüística), participó el 26 de septiembre de 2025 en La Noche Europea de los Investigadores, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Skodowska-Curie del programa Horizonte Europa. Durante la jornada se realizaron todo tipo de acciones de divulgación científica simultáneamente en casi 400 ciudades europeas.
El stand interactivo del proyecto MultiLingualGender, que se llevó a cabo en la ciudad de Salamanca, proponía cuatro juegos diseñados sobre la base de los resultados del primer paquete de trabajo del proyecto. Los recursos son de acceso libre y pueden ser descargados desde aquí. Pronto la propuesta lúdico-interactiva tendrá su versión local en la Semana de la ciencia en Argentina, durante el mes de noviembre de 2025.
MultiLingualGender es un proyecto interdisciplinariario y multilingüe desarrollado por un consorcio de universidades: Universidad de Bologna, Universidad de Buenos Aires, Universidad de Salamanca, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Federal de Sergipe, asociadas en el marco del Proyecto Horizonte Europa Marie Skłodowska-Curie Actions. El proyecto busca explorar y ampliar nuestra comprensión de las relaciones entre los aspectos morfosintácticos del género gramatical en las lenguas románicas, las representaciones asociadas al sexo y al género, el procesamiento psicolingüístico del género, la construcción y circulación de significados relacionados con las identidades de género y la variación en el uso del lenguaje entre las diferentes comunidades de hablantes.
AQUÍ más información sobre MultiLingualGender.