Taller "De la elicitación a la colaboración: herramientas de relevamiento lingüístico-etnográfico"

El Instituto de Lingüística invita al taller presencial "De la elicitación a la colaboración: herramientas de relevamiento lingüístico-etnográfico"a cargo de Temis Tacconi y Paola Cúneo, a realizarse el miércoles 29 de octubre, de 15 a 17 h en el Instituto de Lingüística (25 de mayo 217, primer piso, CABA).

El taller propone un recorrido reflexivo por diferentes técnicas de relevamiento de datos lingüísticos y etnográficos en contextos de trabajo de campo. Se revisarán métodos de elicitación y de observación, atendiendo a sus limitaciones y desafíos, así como a las perspectivas sobre el lenguaje y los modelos de trabajo de campo que los sustentan. A partir de experiencias en antropología lingüística con lenguas y pueblos indígenas, se discutirá la transición desde enfoques centrados en la elicitación hacia metodologías colaborativas que integren las perspectivas de las comunidades.

Con inscripción previa.

 

Temis Tacconi es Doctora en Lingüística por la Universidad de Buenos Aires. Es docente en las carreras de Ciencias Antropológicas (UBA) y Traductor público (UBA). Ha desarrollado su investigación sobre la lengua maká (familia mataguaya, Paraguay), especialmente en sus aspectos morfosintácticos y léxicos. 

 

Paola Cúneo es Doctora en Lingüística por la Universidad de Buenos Aires. Es docente en la carrera de Ciencias Antropológicas (UBA) e Investigadora Independiente del CONICET. Sus intereses académicos se vinculan con la lingüística descriptiva, tipológica y antropológica, y sus investigaciones se centran en aspectos morfosintácticos, léxicos y discursivos en la lengua qom/toba (Guaycurú, Gran Chaco, Argentina).

 

El ciclo Caja de herramientas se propone como un espacio de formación desde el Instituto de Lingüística para estudiantes, becarias/os, docentes e investigadoras/es del Instituto pero también para la comunidad científica en general. La idea de estos encuentros es dar a conocer, desde distintas perspectivas, las herramientas y metodologías para el análisis de materiales diversos, reflexionar sobre sus alcances, aplicaciones y limitaciones.

Fecha de inicio del evento: 
Miércoles, Octubre 29, 2025