El Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas organiza este taller que está orientado a identificar los usos y modelos de integración disponibles para los vocabularios controlados y ejercitar las rutinas de gestión involucradas en el ciclo de desarrollo y administración de un vocabulario controlado. Asimismo, se relevarán las condiciones y requerimientos de los proyectos e institutos participantes en lo que respecta a normalización y desarrollo de infraestructuras terminológicas.
Los vocabularios controlados constituyen una herramienta central en el contexto de la investigación y la gestión del conocimiento científico. Los vocabularios controlados, ya sean léxicos, glosarios, terminologías, tesauros y ontologías, establecen formalizaciones lingüísticas orientadas a controlar y delimitar el alcance de un término en el marco de un dominio o disciplina. Proveen condiciones para la identificación, diferenciación y comparación entre denominaciones, conceptos, eventos y/o entidades sociales, resulta una herramienta esencial y crítica en el contexto de las actividades de investigación y desarrollo científico y tecnológico. Son artefactos mediadores que dinamizan y permiten los procesos de comunicación al interior de una disciplina y entre dominios.
Destinatarios:
- Equipos de trabajo de los Institutos de investigación
- Equipos de trabajo de proyectos de investigación radicados en los Institutos de investigación
Duración:
2 encuentros de 2 hs cada uno. 1 encuentro virtual y un segundo encuentro presencial
Encuentro 1 (virtual): martes 05/08 10 hs.
Encuentro 2 (presencial): jueves 07/08 14 hs.
Con inscripción previa desde AQUÍ.