El Grupo GIFT, el Instituto de Investigaciones Filosóficas (SADAF-CONICET) y el Programa de Actualización: Inteligencia Artificial desde una perspectiva humanística (FFyL UBA) convocan al envío de trabajos para participar del taller: Inteligencia Artificial y Filosofía IV: Oportunidades y límites de la aplicación de la IA, que tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre de 2025 en la sede de SADAF en modalidad híbrida. Los idiomas aceptados son español, portugués e inglés.
La creciente adopción de tecnologías de inteligencia artificial en diferentes esferas de la vida individual y colectiva plantea desafíos conceptuales, éticos y políticos que requieren una reflexión filosófica rigurosa. Este año, el workshop propone explorar las oportunidades y límites de la aplicación de la IA en cinco dominios clave: Salud, Educación, Investigación científica, Políticas Públicas y Artes.
El encuentro busca ofrecer un espacio para el análisis crítico y el diálogo interdisciplinario sobre el rol de la IA en contextos aplicados, atendiendo tanto a sus potencialidades transformadoras como a sus riesgos y restricciones normativas. Este año el workshop tendrá como invitado a Steven Gouveia (Universidad de Porto, Portugal).
Se seleccionarán hasta 20 (veinte) trabajos para que sean presentados durante 15 minutos y se dará prioridad a aquellos trabajos que sean presentados presencialmente. Se debe realizar el envío del trabajo completo (alrededor de 3000 palabras) preparado para evaluación ciega, indicando nombre y apellido, filiación institucional y breve reseña biográfica de no más de 100 palabras indicando si se presentará de manera presencial o de forma remota, al siguiente mail: iif@sadaf.org.ar
Fecha límite para la recepción de los trabajos: 31/08/25
Comunicación de aceptaciones y rechazos: 15/09/25