Workshop "Aproximaciones a la animalidad: Lecturas filosoóficas modernas y contemporáneas"

El Instituto de Filosofía invita al workshop "Aproximaciones a la animalidad: Lecturas filosoóficas modernas y contemporáneas", que se llevará a cabo los días 19 y 20 de noviembre en el aula B905 de la sede Bonifacio de la Facultad.

Más abajo, el Programa de la actividad.

 

Workshop "Aproximaciones a la animalidad. Lecturas filosóficas modernas y contemporáneas"

 

Jueves 19 de noviembre (Aula 905)

15-17 hs.

Pedro Urtubey: "Similitudes y diferencias entre un niño, un perro, un gato y un canario en Carta sobre el Alma y el señor Locke de Voltaire"

Juan Pablo Moreno: "La posibilidad de una no-alteridad animal en el materialismo de La Mettrie"

Adrián Ratto: "La Mettrie y Voltaire frente a la doctrina cartesiana del animal–máquina"

 

17-17.30 hs. Intervalo

 

17.30-19 hs.

Equipo de Investigaciones Posthumanas: "Deconstrucciones del especismo"

 

Viernes 20 de noviembre (Aula 905)

15-17 hs.

Nicolás Olszevicki: "Monstruos, fibras y ruinas: la animalidad anómala como bisagra entre filosofía natural y estética en Denis Diderot"

Diego Molgaray: "«No puede mantenerse superior quien no sabe hacerse bestia». La metensomatosis en Giordano Bruno"

Claudia Aguilar: "¿Pueden los animales conocer? Margaret Cavendish contra Descartes y Hobbes"

Natalia Strok: "Tiempo y aprendizaje: domesticidad de los animales en Cudworth y Conway"

 

17-17.30 hs. Intervalo

 

17.30-19 hs.
Equipo de Investigaciones Posthumanas: "Modos de vivir, morir y habitar con-otrxs: hongos, animales humanos y no humanos"

 

 

 

 

 

Fecha de inicio del evento: 
De Miércoles, Noviembre 19, 2025 hasta Jueves, Noviembre 20, 2025